top of page

Lo que aprendimos de los hospitales

  • Trinidad Munita
  • 12 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Hospital regional de Rancagua

Esta semana fuimos a los hospitales que nos faltaban por recorrer para tener una muestra relevante para la investigación. Fuimos a San Fernando y San Felipe. De estas salidas en particular aprendimos que hay prácticas y comportamientos que se repiten en todas las ciudades. Por ejemplo, en la mayoría la rotativa de médicos es muy alta, siempre es el doctor el que toma la decisión de derivar o no, los doctores siempre están ocupados, por lo que nos era difícil contactarlos, etc. Es por esto que decidimos hacer una “persona” que reflejara las motivaciones y metas propias de un hospital y su personal. Gracias a esta “persona” nos dimos cuenta que es fundamental que COANIQUEM tenga una relación más cercana y permanente con los hospitales, para que se deriven más niños. Esta cercanía que estamos planteando, se asemeja a la idea de generar confianza al realizar una etnografía aplicada, pues tal como dice Alder (p. 42, 2003) “Superficial relationships yield superficial insights.”

Referencia:

Adler, Patricia and Peter Adler 2003 The Promise and Pitfalls of Going Into the Field. Contexts 2(2): 41-47.


 
 
 

Comments


 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page